Saltar al contenido

Floristería una profesión de altura en muchos países

Floristería es actualmente y en muchos países algo más que un simple oficio, una profesión que se estudia en muchos países.

Floristería profesional es más que un oficio, existiendo en muchos países escuelas donde se forman los diseñadores florales.

La pionera es la Flower School New York en los EE. UU., que es una escuela ideal para quien desee adentrarse en el mundo de las flores. Con destacados maestros de todo el mundo, donde hoy se precian las flores como un arte.

Otra escuela muy famosa en Europa es La London Flower School la cual constituye, una de las escuelas de arte floral más famosas del mundo que entrena a diseñadores florales especializados que vienen de todas partes del mundo y que buscan desarrollar y explotar sus habilidades para crear un estilo propio.

Los fundadores de esta escuela floral son Wagner Kreusch y Helen Dyson. Wagner es Brasileño y Diseñador gráfico con máster en fotografía y con estudios en Mc Queens, donde estudio el arte japones para la creación de arreglos florales. Y Helen su madre cuenta con una gran experiencia en diversos negocios de flores de Londres.

En España existe en grado superior y un grado medio en artes y diseño floral. Donde los nuevos floristas aprenden sobre el cuidado de las flores y el diseño de arreglos florales.

En todos los países del mundo existen floristerías que inundan las calles, de cada país con preciosos arreglos florales, que llenan de color las habitaciones, las oficinas de aquellos afortunados y afortunadas.

Estas son realizados en su mayoría por floristas. Quienes satisfacen una necesidad moderna que crece con los años, haciendo necesaria infraestructura profesional, para crear, conservar, cuidar, adquirir, y transportar las flores.

Y así garantizar un producto de alta calidad, El trabajo del florista destaca en diseñar arreglos, ramos centros de mesas, bouquet y adornos de todo tipo con las flores, considerando el tipo de evento, el tema que se desea abordar o la ocasión para la que se requiere el arreglo floral.

Un buen florista debe tener un amplio conocimiento en conceptos como: estilos, cánones de moda, simetría, proporciones, tamaños, colores, texturas, como mezclar los aromas, el significado de las flores, su simbolismo (floriografía), composición visual. 

Por lo que debe estar actualizado y consciente de las tendencias actuales en cuanto color, diseño y composición de arreglos florales, tener inspiración artística y un conocimiento en estética visual profesional.

También es importante que tenga conocimientos de botánica básica. Y una cierta tendencia a entender el corazón humano y acercarse a sus necesidades.

La Profesión de diseñador floral, sin embargo puede ser una profesión difícil en especialmente en América latina, debido a la competencia desmedida de supermercados que despachan ramos sin el menor cuidado, ambulantes de flores que venden ramos a precios irrisorios, y floristerías que contratan personas no calificadas para hacer sus arreglos florales.

Muchos arreglos florales de estas floristerías tienden a desarmarse y romperse con su manipulación, así como a contar con un estilo repetido y a copiar los arreglos que ven en las páginas web de otras empresas.

Desde Fantasía Tropical Perú, extendemos nuestro apoyo a todos esos floristas destacados y profesionales que con su trabajo brindan alegría.

Floristería es actualmente y en muchos países algo más que un simple oficio, una profesión que se estudia en muchos países.