Aprende en esta guía como crear un sencillo y bonito jardín vertical para tu hogar. Sigue los consejos para construir un jardín vertical ideal para apartamentos, terrazas, casas u oficinas con la ventaja del gran ahorro de espacio y el beneficio ambiental que aporta un hermoso jardín para decorar tus espacios.
En esta guía te daremos una idea clara de como armar un jardín vertical para tu hogar, recomendaciones para armar tu jardín vertical, tipos de jardines y elementos que puedes usar para armar tu jardín e ideas para realizar la decoración en tu hogar, tipos de plantas que puedes usar para tu jardín, materiales que puedes usar.
Los jardines verticales tienen su encanto y es que nada mejor que sentirse cerca de la naturaleza, eso es lo que pensó su creador el botánico francés Patrick Blanc en 1988, llamado también el padre del jardín vertical.
Un hombre muy peculiar que se ha dedicado a la creación de jardines verticales y que te invito a conocer en el vídeo a continuación.
Desde la creación de los jardines verticales, son cada vez más edificios que se suman a la idea relevante desde el punto de vista tanto ecológico como decorativo, otorgando a la ciudad un toque natural y moderno.
Los diseños son tan variados como la imaginación de cada creador, se diseñan con patrones geométricos rectos o curvos combinando los diferentes tipos de verdes de las plantas o flores, las texturas de las hojas dada por el tamaño y forma de las hojas, o mezclándolo con texturas de materiales diversos como el concreto, la madera, metal o vidrio.
Jardín vertical
La idea de un muro verde en casa se puede construir con plantas naturales trayendo muchos beneficios al medio ambiente en la purificación del aire o un muro de plantas artificiales que es más fácil de cuidar.
En principio los muros verdes se construyen con plantas naturales, porque bajo su creación esta la idea ecológica de integrar la naturaleza en la ciudad, sin perder el atractivo moderno que otorga el diseño de un edificio.
¿Qué es un jardín vertical?
Cuando hablamos de un jardín vertical no imaginamos normalmente una pared de plantas sobre la pared de un edificio y eso es precisamente lo que es. Sin embargo, eso no significa que las plantas se sujetan al edificio directamente como lo hace una enredadera. Un verdadero jardín vertical consta de un diseño previamente concebido, de una estética que se conjuga con la forma del edificio y una estructura que soporta cada planta de manera que no dañe la superficie de la pared en la cual se apoya.
¿Para qué sirve un jardín vertical?
Entre los múltiples usos y beneficios de un jardín vertical tenemos:
- Aislante del calor. Los muros verdes con plantas naturales tienen como beneficio que al colocarse en paredes exteriores ayudan a aislar el calor manteniendo un ambiente más fresco en los edificios en los días más calurosos, por lo que son muy recomendables usarlos en los países de clima cálido, en los países con cambio estacional, se tendría que realizar un cambio de plantas cuando cambien las estaciones o utilizar plantas que puedan soportar tanto las altas como las bajas temperaturas.
- Decoración de fachadas de edificios o casas
- Decoración interna, para recepciones, salas o espacios pequeños, baños, cocinas, salas estudios, terrazas. No se recomienda colocarlo en habitaciones.
- Ahorrar espacio en caso que se desee tener un mini huerto vertical.
- Separa espacios si se construye sobre una estructura de madera o metal y se usa como biombo.
- Mayor privacidad porque se puede usar como pared vegetal o biombo, para tapar la visibilidad de miradas curiosas hacia nuestros espacios interiores en nuestro hogar o lugar de trabajo.
- Mejora la calidad del aire purificándolo y aumentando el nivel de oxígeno.
- Nos hace sentir más cerca de la naturaleza lo que puede llegar a ser muy relajante, además de que un muro vertical atenúa el ruido del exterior, si se coloca sobre ventanas o terrazas.
5 Pasos para crear tu propio jardín vertical

Paso 1 👉 Determina el espacio donde va a estar ubicado tu jardín.
El espacio va a determinar principalmente el tamaño que va a tener tu jardín, si es un lugar que está en sombra o en sol, si es húmedo o muy seco.
De allí deberás decidir si necesitas plantas de sombra o plantas de sol, si es una pared grande necesitarás instalar un sistema de riego y una estructura más resistente. Asimismo dependiendo del espacio y del uso que tendrá decidirás el tipo de jardín vertical que más se adapte a tu diseño.
Paso 2 👉 Diseño de tu jardín.
Para diseñar tu jardín debes considerar el tipo de jardín que vas a diseñar, el peso total que va a llevar tomando un promedio del peso de la manta geo textil, el sistema de riego, el agua, la tierra o sustrato, el peso actual de la planta e el peso de la planta al crecer.
Asimismo, cuando eliges tus plantas debes pensar en la combinación de colores que vas a utilizar para tu jardín. Por ejemplo si deseas solo usar los diferentes tonos de verde de las plantas o si vas a combinarlas con plantas de colores y flores. Si usaras plantas de follaje y tamaño pequeño o prefieres plantas más grandes parecido a una pequeña selva.
Cabe recalcar que el jardín vertical no se coloca directamente sobre la pared o base a la que va sujeto siempre se debe colocar debajo una estructura metálica normalmente de aluminio. Este soporte debe estar bien sujeto a la pared ser estable, seguro y que sé adaptarse a las necesidades de nuestras plantas.
También en el diseño hay que pensar en las opciones disponibles en el mercado.
Te recomiendo hacer una lista de materiales disponibles y a partir de alli realizar un bocetos de tu diseño.
Aspectos generales a considerar en el diseño de un jardín vertical:
- La iluminación natural, la necesidad de colocar una luz natural cerca de tu jardín vertical para iluminarlo a diferentes horas del día.
- La combinación de texturas y tonos de verdes de las plantas. Por ejemplo si las plantas se encuentran en sombras deberías usar plantas de colores claros y con tonos llamativos como en amarillo o los naranjas.
- Tipo de jardín o tipo de estructura de tu jardín vertical.
- Disponibilidad de obtener los materiales para construir tu jardín.
Paso 3 👉 Tipo de plantas a utilizar.
Para elegir el tipo de plantas a usar debes tomar en cuenta:
- El clima, si estas en España, tenemos 4 estaciones, los inviernos suelen ser duros para muchas plantas especialmente si están en exteriores por lo que debes elegir plantas que soporten el calor y el frío.
- Hay planta de sombra y de sol, que debes tomar en cuenta a la hora de montar tu jardín y comprar tus plantas.
- Te recomendamos usar plantas pequeñas y de poco crecimiento vertical con bastante follaje hacia los lados para que tape al máximo el manto donde cuelgan las plantas.
- Considera la interacción entre cada planta, ya que hay especies que no se deben sembrar juntas, te recomendamos preguntar en tu vivero que plantas puedes usar.
- Lo ideal son plantas cuyas hojas tengan cierta caída y crezcan hacia los lados, que soporten los cambios de temperaturas del lugar sonde van a estar instaladas, que no necesiten demasiada agua y no sean susceptibles a contraer enfermedades como hongos y bacterias.
Plantas que se pueden usar en jardines verticales:
Aspidistra, crotón, calathea, ficus Lyrata, poto, cintas, helechos, rock Lily, peperomia tricolor, lazo de amor, enamorada del muro, suculentas, bromelias, cascará de Nuez, epifitas, planta de incienso, orquídeas, hostas, cáscara de nuez, begonias, geranium.
Paso 4 👉 Cuidados y mantenimiento.
Considera que el cuidado y mantenimiento del jardín en bastante sencillo. Sin embargo es necesario invertir un poco de dinero en su instalación y posteriormente a su mantenimiento y limpieza.
Si tus plantas se comienzan a secar es importante que revises primero si el sistema de riego no está tapado, segundo verifica que las ramas de las plantas no están rotas y tercero verifica que no tengan hongos o bacterias atacando la planta.
Otro de los aspectos a resaltar es que si unas de tus plantas esta enferma le des tratamiento inmediatamente y rocíes un poco del funguicida a las plantas aledañas.
Cada cierto tiempo entre 3 a 6 meses debes abonar y colocar fertilizante a tus plantas especialmente a las plantas que se encuentran en la parte superior, ya que por gravedad son las que más pierden abono con el tiempo.
Si tu jardín vertical es alto y bastante grande es mejor que contrates un profesional para realizar el mantenimiento del jardín vertical.
Paso 5 👉 Montaje.
En cuanto al montaje tenemos el jardín vertical en pared con malla geotextil, este tipo de jardín necesita para su instalación lo siguiente:
- Una elegir una pared para montar tu jardín vertical.
- Empotrar e instalar un marco de metal de preferencia de acero inoxidable o aluminio sobre la pared.
- Sobre el marco de metal se recomienda colocar una malla metálica para sostener la lámina impermeable de PVC para separar la pared del jardín y evitar la humedad sobre la pared. Luego montar encima el fieltro o la lamina geotextil.
- Coloca el sistema de riego a goteo, si vas a instalarlo y especialmente si tu jardín será más o menos grande si es pequeño lo puedes regar a mano. En la base inferior de tu jardín instala un recogedor de agua para evitar que el agua del riego de las plantas se derrame en el piso.
- Encima de la lámina geotextil, coloca la segunda lámina de fieltro industrial / malla geotextil (Puedes instalar dos capas de esta malla y la segunda capa la puedes cortar para poder meter las plantas. Recuerda que debes coser los fieltros en las partes donde vas a necesitar los bolsillos para las plantas) o colocar una lámina de bolsillos que ya tienen bolsillo te ahorras este paso pero tendrás menos control sobre la distribución de las plantas.
- Colocar las plantas, puede mezclar una parte tierra con un poco de sustrato para plantas.

Una vez que tienes todo bien organizado te corresponde empezar el montaje cuando tengas todo montado de último se colocan las plantas.
Usa un tipo de sustrato adecuado para las plantas que vas a utilizar. Tu sustrato puede ser hidropónico, con tierra o mixto. También se recomienda usar musgo sphagnum, ya que es ideal conservar la humedad de la tierra en las plantas.

En cuanto al montaje tenemos el jardín vertical en pared con maceta, este tipo de jardín necesita para su instalación lo siguiente:
- Una elegir una pared para montar tu jardín vertical.
- Fija un marco de metal de preferencia de acero inoxidable o aluminio sobre la pared.
- Sobre el marco de metal coloca una rejilla o estructura de metal con la resistencia necesaria para sostener las macetas.
- Coloca tus macetas y plantas.

A continuación te comparto este vídeo de esta maravillosa paisajista que te dará una idea bastante amplia de como puedes crear tu jardín vertical.
Materiales para instalar tu jardín vertical.
Existen en el mercado gran variedad de materiales para construir nuestro jardín vertical que podemos comprar y otros que es mejor mandarlos a construir como el soporte para jardín vertical que se instala en la pared donde se va a instalar el jardín. }
Además, esta estructura para jardín vertical es necesaria para colgar y soporte el peso de todas las plantas y debe ser resistente.
Pared con Bolsitas de fieltro para plantas en jardín vertical
El fieltro para jardín vertical se puede comprar por metros o lo más sencillo es comprar las bolsitas para instalar ya hechas, listas para sembrar las plantas.
Tela geotextil para jardín vertical
Macetas para colgar en rejilla de metal o de madera
Estructura para macetas
Instala jardín vertical artificial
En esta sección te coloco todo lo que puedes usar para instalar tu jardín vertical con plantas artificiales.
Entre los beneficios de colocar un jardín vertical artificial tenemos:
- Menor costo en mantenimiento.
- Más fácil de montar.
- Se mantiene perfectamente todo el año sin importar la temperatura o si están bajo sombra o sol (si van para exteriores elige plantas artificiales fabricadas para exteriores), sin embargo con el tiempo siempre irán perdiendo su color cuando están bajo el sol.
- No atrae insectos.
- Es estéticamente similar a las plantas naturales.
Las plantas artificiales jardín vertical deben ser de presencia de tamaño pequeño, aquí puede encontrar plantas artificiales para tu jardín vertical artificial.
Instalar un jardín vertical falso es más sencillo que instalar un jardín vertical natural. Esta es la cuestión ya no necesitarás, abono, ni un plástico para aislar la humedad de agua en la pared, además de que el soporte puede ser más liviano e incluso en madera para un diseño más bonito.
Mantos para pared artificial
Otras plantas artificiales para jardín vertical artificial
Anímate a construir un jardín vertical barato con plantas artificiales si tienes poco tiempo y presupuesto para mantener tu jardín, aunque su aspecto nunca será igual que un jardín vertical natural.
📒 Catalogo de venta de plantas artificiales 📒
Te invitamos a ver nuestro amplio catalogo para que puedas comprar tus plantas artificiales al mejor precio y en las mejores tiendas de España.