Cuidados de las flores artificiales
¿Cómo cuidar las plantas o flores artificiales?, ¿Cómo Limpiar las flores artificiales?, ¿Qúé hacer cuando las plantas pierden color?, ¿Cómo evitar que pierdan su forma?, ¿Cómo alargar el tiempo de perdida de color de las flores artificiales?, ¿qué ventajas tiene usar flores artificiales?
Estas son las preguntas que responderemos en este artículo y que te esperamos que te ayuden a darle en debido cuidado a tus flores para que estas te duren por muchísimo tiempo.
Este artículo es gracias a nuestro florista y experto en decoración de fiestas y eventos, con patrocinio de la página web fantasiatropical.com.
Empezaremos hablándote un poco de los materiales del cual están fabricadas la mayoría de flores y plantas artificiales.
Te contaremos como puedes cuidar tus flores y errores que se suelen cometer y te daremos varias recomendaciones.
Quieres saberlo sigue leyendo.

10 concejos para cuidar las plantas artificiales o flores artificiales
Para poder aprender a cuidar tus plantas, árboles y flores artificiales, debes estar claro de los materiales en la que estas hechos estos adornos.
Por ello te nombramos esta lista de materiales:
- Plástico, ya sean solo sus ramas, o también sus hojas y flores. En consecuencia, el plástico brinda siempre una mayor duración a tus plantas para uso exterior; pero, pueden desprender cierto olor al calentarse con el sol o cuando recién la extraemos de su empaque.
- Tela de seda, esta le da un aspecto bastante realista. De hecho, so un material más fino y costoso que brinda un efecto natural.
- Poliéster, este material está en calidad por debajo de la seda. Sin embargo, es más resistente y duradero que la seda.
- Alambres, estos suelen ser de diferente dureza dependiendo del tipo de planta. Por ende, para plantas pequeñas y flores se usan alambre blandos muy maleables que se recubren con el plástico de color o la tela. En cambio, los árboles suelen tener alambres más duros y gruesos en sus ramas.
- Metal, generalmente de hierro o acero se usa solo para los árboles.
👉 1 – Evitar colocar las plantas o flores sintéticas expuestas directamente al sol.
A menos que sus flores artificiales estén fabricadas para resistir la radiación UV evite el sol.
En estos casos el fabricante lo dice expresamente en la reseña de su producto. Ciertamente, nosotros en esta web te indicamos cuales son para exterior y cuales no.
La mayoría de flores de tela están hechas de seda y no se deben ni exponer al sol directo ni a la lluvia constante, ya que pierden con el tiempo su color. Del mismo modo, sucede incluso con la ropa que llevamos a diario.
Si el fabricante expresa que se puede usar en jardines y no está seguro de si sus plantas no perderán su color con la exposición continua al sol.
Puede de manera preventiva colocarle un spray de protección solar UV especial para plantas artificiales.
Como nota final si las colocas en tu cocina, jamás las coloques cerca de la estufa y las hornillas. Evita accidentes.
- 150 ml spray de agitar bien: para facilitar minuciosa y aplicar sobre superficies limpias y secas
- Consumo de energía información: 1 lata de aerosol (150 ml) basta para 2 bolas libro con diámetro de 40 cm para 1 x einsprühen LT....
- Actúa como una segunda piel sobre la superficie de las flores y hojas
👉 2 – Utilizar un limpiador adecuado para plantas y flores artificiales.
Es importante usar un producto de limpieza, que no decolore las flores, ni produzca daños en el material de las plantas.
Asimismo, la limpieza de las plantas debe hacerse de preferencia semanal, si el nivel de contaminación del aire y del polvo es alto o mensual si el nivel de contaminación es moderado.
Una limpieza continua de tus plantas ayudará a que no se pegue el sucio. Por consiguiente, no tendrán que forzar la limpieza de las hojas y no se maltratarán tú flores.
Lo mejor, para que duren nuestras flores es la limpieza preventiva y consiste en sacudir suavemente tus flores con un plumero una vez a la semana si es posible, así no tendrás que usar el limpiador líquido.
Como limpiar flores de tela es muy fácil si lo haces con cuidado.
- Limpia, abrillanta y aviva los colores Para plantas artificiales 500 ml Composición Glicerol 1% Empaques diferentes
👉 3 – Secar de preferencia al aire natural.
Si el clima no permite un buen secado de sus flores, puede utilizar un secador de cabello con la temperatura más baja.
Es importante cuidar de no deformar la forma original de la planta, con el calor.
Lo mejor es secar al natural o usar un ventilador.
- MUY EFICIENTE: El Breeze Mobile está equiPado con paletas de 92mm y asegura la refrigeración especialmente en los días calurosos de verano....
- ESTABLE Y SILENCIOSO: Este ventilador ARCTIC produce el enfriamiento adecuado con un motor de enorme éxito; trabaja en total silencio, sin perturbar...
- LIGERO Y MANEJABLE: El ventilador portátil USB de cuello de cisne es ideal para viajar. la sencilla instalación plug & play permite utilizarlo de...
👉 4 – Retirar de inmediato las manchas.
Cuanto más fresca esté la mancha más fácil de sacar y menos daño a tus flores artificiales.
Esta regla se aplica hasta con nuestra ropa.
👉 5 – Fungicida anti bácterial para tus flores.
Si el lugar donde están las flores artificiales es muy húmedo es probable que en épocas de invierno se llenen de hongos.
Aplique para prevenirlo un fungicida suave con spray o trapo húmedo que no decolore las telas, puede ser alguno que sirva para alfombras.
Si sus flores ya tienen hongos prepara una solución de un litro de vinagre con 3 cucharadas de vinagre blanco y humedece un trapo con el cual limpiar las flores artificiales, déjalas secar aplica fungicida y dejarlas secar de nuevo.
Como a veces no se consigue un fungicida o desinfectante seguro para las flores nuestro florista recomienda usar vinagre.
Entre otros: gerdex, alcohol o el agua oxigenada también puede ser una alternativa. Aunque esto es para desinfectar heridas funciona bien es inodoro, incoloro y no tóxico. Se encuentra en farmacias.
Advertencia si usas agua oxigenada espera a que estés bien secas tus plantas, antes de exponerlas al sol.
👉 6 – Tomar en cuenta de que material están hechas tus flores o plantas artificiales.
Si son se seda trátalas con cariño, si son de plástico las puedes limpiar con jabón líquido de manos si deseas, Nunca uses lejía ni aguarrás.
Para limpiarlas frótalas con suavidad y delicadamente, especialmente pétalos y hojas.
👉 7 – Perfumar las flores.
Existen esencias de flores que puedes colocar en los tallos de tus plantas o flores artificiales, si deseas que tengan olor o si el olor original se ha desvanecido.
Importante nunca aplicar las esencias en los pétalos de las flores, ni en las hojas de las plantas, las esencias son aceites y por lo tanto dejan manchas de aceite.
👉 8 – Pintar las flores artificiales.
Si deseas pintar tus flores porque han perdido el color, utiliza pinturas especiales para telas. Estas normalmente vienen en polvo dentro de un sobre, se hierve en una olla de agua y se sumergen las flores para que pinten.
Ten cuidado de no deformar la flor con el agua caliente, porque se disuelve la película protectora de las flores artificiales que permite endurecer la tela y mantiene la forma de la flor.
Nuestra recomendación es meter y sacar inmediatamente la flor. También se puede usar en frío anilinas o tintes para tortas.
Recomendamos realice una prueba primero antes de aventurarse a pintar todas sus flores.
👉 9 – Usar pegamento
Usar pegamento para fijar tus flores aun lugar es lo peor que puedes hacer. Porque serán difíciles de limpiar, no podrás desprenderlas sin dañarlas y quedarán restos de pegamento en las hojas.
Lo ideal es usar hilo de pescar par fijar plantas como enredaderas y flores, en caso que estés decorando alguna pared, marco de puerta o ventana, escalera o techos.
También puedes coserlas de ser necesario, de manera que las puedas retirar rompiendo el hilo.
Otra opción es usar cinta doble cara.
Si una hoja se desprende el mejor pegamento es silicona líquida.
👉 10 – Guárdalas con cariño
Si necesitas guardarlas para otra fiesta o evento. Guarda tus flores y plantas en una caja donde entren holgadamente.
Desenreda tus plantas y colócalas de manera organizada, te ahorrará trabajo a la hora de colocarlas en otro lugar.
Ponles un papel periódico en la parte inferior de la caja, para que absorba la humedad, esto evitará que se formen moho en las hojas.

Como recuperar la forma de tus flores
Truco para recuperar la forma de tus flores, ¿se han arrugado o perdido su forma?
Para recuperar las formas de tus flores tienes que hacer lo que hacia mi abuela, cuando hacia flores de tela y es que preparaba una solución de almidón.
Al igual como si lo prepararas para cualquier ropa, solo que un poco más concentrada remojar la flor en el almidón.
Cuando esté bien empapada la flor artificial con el almidón, seca el exceso de agua con un secador de cabello a baja temperatura, para que esté húmeda pero no mojada.
Luego, con una cucharilla metálica calentada moderadamente en la cocina, trata de ir dándole la forma original a la flor.
Cuando la cucharilla sé enfrié, vuelve a calentar. Repite hasta que la flor esté seca y tenga la forma recuperada.
¿Qué ventajas tiene usar flores artificiales?
Son muchos los beneficios de flores artificiales te nombramos algunos a continuación:
- No se marchitan.
- Se pueden reusar.
- No les afecta el clima, ni la falta de luz o de sombra.
- Poco cuidados, no se usa agua ni abono.
- Duran muchísimo tiempo. Bien cuidadas duran años.
- Puedes ir aumentando tu reserva de flores si te dedicas a la decoración fiestas y eventos.
- Ideales para la gente ocupada.
¿Qué hacer cuando las plantas pierden color?
En este caso se tiene que ver porque ha perdido el color y cuanto color ha perdido.
Para ello lo primero que debes hacer es limpiarlas bien. Cuando estén secas usa un abrillantador para plástico o telas esto aviva el color de las plantas.
Si el color no mejora entonces lo mejor es pintarlas con pintura para telas como el viki viki.
En última sumergirlas en anilinas líquidas en este caso no podrás mojarlas porque se trata de un color que al mojarse se va soltando.
¿Cómo pintar flores artificiales?
Llega un momento en que nuestras flores artificiales pierden color y esto es inevitable no importa cuando cuidemos nuestras flores por ello es necesario recurrir teñir nuestras flores para que recuperen el color.
Pintar flores artificiales es bastante sencillo en unos cuantos pasos podrás pintarlas.
Hay doy maneras de pintar tus flores artificiales.
- Por inmersión
- Con pintura en spray
Empezaremos con la técnica que más me gusta que es por inmersión.
👉 Pintar flores por inmersión
Si usas las técnicas de inmersión lo ideal es que las hojas verdes de las flores sean de plástico y las flores de tela. De esta manera las hojas no se pintarán con la pintura.
Pasos para pintar flores artificiales por inmersión:
- Limpia tus flores o lávalas un poco para evitar que la tela absorba mejor la pintura y aprovechar de una vez para sacar cualquier suciedad que pueda empañar la belleza de tus flores.
- Sécalas bien al sol.
- Coloca agua al tinte según lo que te indica el proveedor en la caja, mézclalo bien dentro de un recipiente profundo donde puedas sumergir las flores. Llena el recipiente lo suficiente para que el tinte cubra por completo la flor. Si deseas darle un poco de dureza a tu flor colócale al agua una cucharadita de almidón. Además, asegúrate de que se tiña de forma pareja.
- Extráela lentamente del recipiente manteniéndola boca abajo y cuélgala en esa posición en una cuerda para que se seque. Coloca papel periódico debajo de la flor para que no se manche tu piso o mesa con el tinte que gotea. No exprimas la flor ni la estrujes con un paño para hacer que la flor se seque.
- Cuando esté bien seca puedes descolgarla y colocarla en tu florero.
- Te recomiendo hacer una prueba en una sola hoja primero y esperar a que esté seco a ver si te gusta el color primero antes de tintar todas las flores.
- Si las hojas de tu flor son verdes trata de separar la flor de su base sin dañarla si no se puede tendrás que pintar primero la flor y después con un pincel pintar tus flores.
👉 Pintar flores con spray
Si pintas tus flores de seda con spray
- Limpia tus flores o lávalas un poco para evitar que la tela absorba mejor la pintura y aprovechar de una vez para sacar cualquier suciedad que pueda empañar la belleza de tus flores.
- Sécalas bien al sol.
- Toma la flor por el tallo a una distancia entre 20 a 30 cm, haz una prueba previa par a ver como se esparce y evitar que se produzcan chorreado de pintura. Cuando estés segura esparce el tinte a tu flora de la forma más uniforma posible ve girándola poco a poco para que puedas cubrir toda la flor.
- Retira el tinte en spray de las hojas verdes de tu flor si estas son de plástico con alcohol, si las hojas de tus flores son de telas tendrás que retocarlas con un pincel.
- Una vez seco el tinte tu flor estará como nueva.
- Pack 6 MTN Water Based Workshop Sprays 100ml - Pintura base agua, acabado mate y soluble al agua. Inodoro, apto para interior y exterior. Válvula...
- La pintura del spray Water Based está formulada con resinas solubles en agua con pigmentos de alta calidad, sin disolventes. Está indicado para...
- 6 pinceles: 6 tipos de pinceles para diferentes estilos y efectos. Desde los detalles más pequeños y precisos hasta las aplicaciones grandes, deje...
- Cepillos de nylon: el pelo del cepillo de nylon es resistente al calor, resistente al desgaste y flexible. Tiene una fuerte adsorción, el color es...
- Mango cómodo y de alta calidad: mangos de plástico con un acabado liso, perfectos para un mayor control sobre pequeños detalles. Férula de...
- Almidón tradicional.
- Para darle un aspecto fresco a los tejidos ricos en algodón.
- 200 g.
¿Cómo pintar flores naturales?
Al igual que las flores artificiales las flores naturales se pintan de dos formas en spray o por absorción.
Si usas un spray vas a necesitar comprar un spray para plantas naturales.
Si es por absorción necesitan un tinte vegetal especial para pintar flores, para ello necesitas usar flores blancas que no hayan tomado agua desde el cultivo para que la absorción del tinte sea mejor, si dejas que tus flores absorban agua el tinte casi no lo absorberá.
Otra manera más fácil es decirle a tu proveedor o florería que te las venda ya pintadas normalmente los pedidos se hacen de un día para otro, ya que pintar las flores suele tomar entre 3 a 8 hora, dependiendo de la intensidad de color requerido. Además de que las flores se deben pedir temprano y reservarlas sin agua para su mejor pintado.
Cada día más personas compran flores artificiales
Hace ya 5 años que Ana dejo comprar flores en el mercado, ahora las compra en Amazon más fácil, más rápido, pide el catálogo y encarga las flores, llegan directo a su casa, elige todo lo que le gusta.
Asimismo hace sus preguntas por teléfono, no tiene que cargarlas desde el mercado junto con las bolsas de la comida, cambiarle el agua a diario, ni acordarse de regar todas sus plantas y lo mejor ya no hay insectos.
Como el tiempo de Maria es limitado, el hecho que necesiten poco cuidado es muy importante, trabaja 12 horas al día y su casa la ha decorado con flores de todo tipo (rosas, peonias sus favoritas, y tulipanes) y así disfrutar los fines de semana con su familia que cada tanto le visita.
Como Maria muchas personas decoran sus casas con flores y plantas artificiales, los modelos son infinitos, puedes tenerlas todo el año y te ahorran a la larga mucho dinero.
Ella considera que las actuales plantas artificiales son tan reales que muchas veces es difícil distinguirlas de las naturales.
Cuando su hijo le regala un arreglo floral con rosas naturales y las coloca sobre la mesa no se puede ver la diferencia entre las flores naturales y las flores artificiales.
Maria se asegura de comprar flores artificiales de calidad con excelente acabado natural y cada 15 días o cada mes según su tiempo. Por ende, realiza un mantenimiento y limpieza a las flores de toda su casa.
Ella, no es decoradora pero posee un gusto perfecto para colocar cada flor en su lugar, en el hotel donde trabaja le han encargado la decoración floral de los espacios y el cuidado de la decoración y supervisar al personal de limpieza.
Cada día es más común ver flores artificiales, en casas, consultorios, oficinas de empresa y hoteles en general.
Donde la variedad el color y la calidad de las plantas artificiales en increíble.
Si necesitas comprar flores de tela te invito a visitar este catálogo de flores artificiales aquí, donde comprar flores artificiales.
Anímate a comprar Flores y plantas artificiales
Si deseas tener una idea de como hacer flores artificiales te invito a ver este vídeo.
Se pueden hacer con goma Eva, fieltro, tela, se suelen usar una cuchara o molde de metal que se precalienta y permite darle forma al pétalo.
Para decorar

Decoración de bodas con temática Española

Diferentes usos del oasis en tu arreglo Floral

Detalles para decorar tu boda

Coronas de flores

Estatuas para jardín

Flores artificiales con luces led

Espigas de trigo secas

Piedras de jardín

Jardín de plantas falsas

Catálogo de Pétalos artificiales

Arreglos de flores artificiales

Arreglos artificiales para Baby shower
